El trazado de un trazado se realiza con el bloque de "lápiz". Para explorar las posibles direcciones hacia donde podría seguirse el camino, el algoritmo puede "mirar hacia adelante". Podemos hacer esto al memorizar la actual posición en las coordenadas "x" y "y", después levantando el "lápiz" y finalmente avanzando en la dirección dada. Si percibe el color que está buscando, sabe que no necesita ir más lejos. Si no lo percibe, regresa a la anterior posición en los ejes "x" y "y", baja el "lápiz" y se continúa moviéndose a la nueva posición.
Podemos observar que algunas veces la mano se "atasca". Para solucionar este problema, podemos registrar el número de veces que se "atasca" y utilizar un lugar aleatorio para reiniciar tras un número fijo de "atasques".
La percolación describe el flujo de agua en el suelo, del fuego en un bosque, etc. Podemos decir que es una "búsqueda paralela", porque intenta encontrar muchos caminos diferentes al mismo tiempo. Una manera de simular la percolación es tener un registro que guarde las coordenadas de un punto anterior y comienze a ramificarse desde allí.
Distribución Unifoame: Abrir aplicación
Distribución Gaussiana: Abrir aplicación